Entérate de las últimas noticias y novedades de la marca.
El balanceo de llantas es uno de esos mantenimientos preventivos que muchas personas pasan por alto, pero que pueden marcar una gran diferencia en el rendimiento, seguridad y comodidad de tu vehículo. Si eres un joven adulto en Perú que está planificando la compra de su primer auto, entender qué es el balanceo de llantas y cuándo hacerlo te ayudará a alargar la vida de tus neumáticos y a disfrutar de una conducción más suave y segura.
En esta guía te explicaremos de manera sencilla qué implica este procedimiento, por qué es importante, cada cuánto debes realizarlo y cómo puede impactar en la experiencia de manejo de tu próximo vehículo. ¡Continúa leyendo!
▶ Conoce nuestros modelos de SUV dándole clic aquí
Cuando hablamos de qué es el balanceo de llantas, nos referimos a un procedimiento mecánico que busca distribuir de manera uniforme el peso de la llanta y el aro para que giren correctamente sin provocar vibraciones.
Con el uso diario, los neumáticos pueden perder su equilibrio debido al desgaste natural, pequeños golpes o incluso a defectos de fabricación. Esto genera una vibración que no solo se siente incómoda al conducir, sino que también puede afectar a otros componentes del vehículo como la suspensión, los amortiguadores y la dirección.
En pocas palabras, el balanceo es un ajuste fino que asegura que cada llanta gire de manera equilibrada, evitando que ciertas zonas soporten más peso que otras.
▶ Conoce los beneficios de tener una SUV Chery dándole clic aquí
Aunque pueda parecer un detalle menor, no hacerlo puede acarrear varios problemas:
No existe una regla única, ya que depende del uso y condiciones de manejo, pero como referencia:
Si viajas con frecuencia por carreteras o en rutas con muchos desniveles, puede que necesites hacerlo con mayor regularidad.
Diferencia entre balanceo y alineación
Es común confundir ambos términos, pero son procedimientos distintos:
Aunque son diferentes, lo ideal es que se revisen y realicen juntos para mantener un manejo óptimo y prolongar la vida útil de los neumáticos.
Existen señales claras que te indican que es momento de acudir al taller:
Si experimentas cualquiera de estos síntomas, lo mejor es agendar una revisión lo antes posible para evitar daños mayores.
Hacer el balanceo no solo es un gasto de mantenimiento, sino una inversión en tu seguridad y confort. Entre sus principales ventajas están:
¿Qué pasa si no hago el balanceo de llantas?
Aumenta el desgaste desigual, vibraciones molestas y el riesgo de daños en la suspensión.
¿Es caro hacer el balanceo de llantas?
No. Es un servicio económico que puede ahorrarte mucho dinero en reparaciones futuras.
¿Puedo conducir si una llanta está desbalanceada?
Sí, pero no es recomendable. A largo plazo puede dañar tu auto y comprometer tu seguridad.
¿Se debe hacer balanceo después de cambiar una llanta?
Sí, siempre que se instale un neumático nuevo o reparado.
¿Cuánto dura el efecto del balanceo?
Depende del uso, pero en promedio entre 10,000 y 15,000 kilómetros.
Mantener un buen balanceo de llantas no es un lujo, es una necesidad para asegurar que cada kilómetro sea seguro, cómodo y sin contratiempos. Saber qué es el balanceo de llantas y realizarlo a tiempo te ayudará a proteger tu inversión, prolongar la vida de tus neumáticos y evitar reparaciones innecesarias.
Si estás pensando en tu próximo auto, empieza con una elección inteligente: un modelo que combine diseño, tecnología y respaldo. En Chery Perú, encontrarás opciones para todos los estilos de vida, listas para ofrecerte el máximo confort y rendimiento.
Conoce más sobre nuestros modelos y solicita una cotización. Tu viaje ideal comienza con el cuidado correcto desde el primer día.