Entérate de las últimas noticias y novedades de la marca.
Las lunas polarizadas son uno de los accesorios más populares y solicitados por los conductores en el Perú. Ya sea por razones de seguridad, privacidad, confort térmico al reducir el impacto del sol, o simplemente por estética, oscurecer los vidrios de un vehículo es una práctica extendida en las calles peruanas.
Sin embargo, lo que muchos desconocen es que su uso está estrictamente regulado por la ley. No se trata simplemente de elegir el tono más oscuro y mandarlo a instalar; existe un procedimiento legal que debes seguir para evitar multas y sanciones graves.
Entender la normativa, conocer cuáles son los polarizados permitidos en Perú y cómo obtener el permiso de lunas polarizadas correspondiente es fundamental para cualquier conductor que desee instalar este accesorio.
Esta guía completa te explicará todo lo que necesitas saber: desde los tipos y porcentajes de opacidad hasta los requisitos y pasos para tramitar tu autorización de manera correcta, asegurando que puedas disfrutar de los beneficios del polarizado sin infringir la ley.
La regulación sobre los vidrios polarizados permitidos en el país tiene como objetivo principal equilibrar el derecho a la privacidad y confort del conductor con la necesidad de seguridad pública.
La normativa busca que las fuerzas del orden, como la Policía Nacional del Perú (PNP), puedan identificar a los ocupantes de un vehículo, una medida clave para la prevención de actos delictivos. Por esta razón, cualquier lámina que oscurezca los vidrios más allá del tinte que traen de fábrica requiere una autorización especial emitida por el Ministerio del Interior (Mininter).
Es crucial entender que existen lunas polarizadas permitidas sin permiso. Estas se refieren, por lo general, a los vidrios que vienen con un ligero tinte o protección UV de fábrica (conocidos como vidrios atérmicos), los cuales no obstruyen significativamente la visibilidad hacia el interior.
En ese sentido, cualquier instalación de láminas polarizadas permitidas que oscurezca la visión, sin importar su grado, necesita ser autorizada. El polarizado permitido en Perú sin autorización es, en la práctica, un tinte casi imperceptible.
Aunque la ley no define los tipos de polarizados permitidos por nombres comerciales, sí los clasifica implícitamente según el grado de visibilidad que permiten, lo cual se mide técnicamente por el porcentaje de Transmisión de Luz Visible (VLT).
Este término se puede asociar con los polarizados más oscuros, aquellos que tienen un porcentaje de VLT muy bajo (por ejemplo, 5% o 20%). Estas láminas ofrecen la máxima privacidad y rechazo al calor, pero restringen severamente la visibilidad desde el exterior hacia el interior del vehículo.
Son los más controlados y obtener un permiso para este nivel de oscuridad generalmente requiere una justificación sólida, como razones de seguridad personal debidamente acreditadas.
Corresponde a los polarizados más claros o a los vidrios con tinte de fábrica. Estos son los que se consideran lunas polarizadas permitidas sin permiso en Perú, ya que su nivel de oscurecimiento es mínimo y no impide la identificación de los pasajeros.
Si bien ofrecen una leve protección UV y reducción del calor, su principal característica es que cumplen con la normativa sin necesidad de trámites adicionales.
Este es el rango más común para el cual los conductores solicitan un permiso. Incluye tonos de polarizado que ofrecen un balance entre privacidad y visibilidad (por ejemplo, entre 35% y 50% de VLT). Permiten una buena protección solar y aumentan la sensación de seguridad sin llegar a ser completamente opacos.
El tipo de polarizado permitido en esta categoría dependerá de la aprobación de las autoridades tras evaluar la solicitud del conductor.
Para solicitar el permiso, el propietario del vehículo debe cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Mininter:
El proceso para obtener la autorización, aunque detallado, es bastante directo si sigues los pasos correctamente:
Conducir un vehículo con lunas polarizadas sin la debida autorización es considerado una falta grave (G.17) según el Reglamento Nacional de Tránsito. Las consecuencias de ser intervenido por un agente de la PNP son severas:
El costo y la molestia de estas sanciones superan con creces el costo del trámite del permiso.
El Artículo 8.1 del decreto establece que los vehículos cuyas lunas laterales y posteriores tengan un nivel de transparencia lumínica igual o superior al 65% no requieren ningún tipo de autorización. Cualquier oscurecimiento que mantenga la transparencia por encima de este valor es legal y no necesita trámite alguno.
La ley define rangos específicos. La autorización para el público general se tramita para vehículos cuyo nivel de transparencia se encuentre entre el 5% y el 64.9%.
Niveles de transparencia inferiores al 5% (es decir, los polarizados más oscuros) están, por norma general, reservados exclusivamente para vehículos de uso oficial, diplomáticos o de emergencia. El "tono permitido" que se aprueba en el certificado debe, obligatoriamente, estar dentro del rango legal y ser verificado por el peritaje oficial.
Para verificar permiso de lunas polarizadas, la forma más directa es portar siempre el certificado físico emitido por el Mininter y presentarlo al agente de la PNP que lo solicite. Adicionalmente, las autoridades cuentan con sistemas en línea para verificar la validez del documento a través de los datos del vehículo o del propietario.
En Chery Perú, entendemos que la seguridad, el confort y el cumplimiento de las normativas son prioridades para ti. Por ello, nuestros vehículos están diseñados con los más altos estándares de calidad y equipados para brindarte la mejor experiencia de manejo.
Algunos de nuestros modelos de gama alta incluyen vidrios con protección UV de fábrica, que te ofrecen confort térmico sin la necesidad de tramitar permisos adicionales. Si estás considerando instalar polarizados para autos permitidos, nuestro equipo de asesores en toda nuestra red de concesionarios está capacitado para orientarte sobre la normativa vigente. Te invitamos a conocer nuestra moderna gama de modelos SUVs y solicitar una cotización para lograr la máxima seguridad y tranquilidad en cada viaje. ¡Contáctanos!