Noticias Tienda chery
Chery Perú
  • Modelos
  • Concesionarios
  • Promociones
  • Postventa
    • Servicios
    • Talleres Chery
    • Llamada a revisión
    • App Chery Perú
  • Mundo Chery
    • Historia de Chery
    • Diseño
    • Tecnología híbrida
    • Conducción inteligente
    • Testimonios
    • Tips Chery
  • Financiamiento
Cotizar Imagen
Todos SUV Híbridos / eléctricos Autos
Arrizo 5 pro
Arrizo 5 pro Precio desde: US$ 12,190 ó S/ 46,322
pro max
M7
M7 Precio desde: US$ 19,990 ó S/ 75,962
GLP Gratis
Tiggo 2 Pro
Tiggo 2 Pro Precio desde: US$ 12,290 ó S/ 46,702
pro max
New Tiggo 4
New Tiggo 4 Precio desde: US$ 15,490 ó S/ 58,862
pro max
New Tiggo 7 pro
New Tiggo 7 pro Precio desde: US$ 18,690 ó S/ 71,022
New Tiggo 8 Pro
New Tiggo 8 Pro Precio desde: US$ 24,190 ó S/ 91,922
New Tiggo 8 Pro Max
New Tiggo 8 Pro Max Precio desde: US$ 35,190 ó S/ 133,722
Tiggo 8 Pro Hybrid
Tiggo 8 Pro Hybrid Precio desde: US$ 39,390 ó S/ 149,682
Tiggo 9
Tiggo 9 Precio desde: US$ 40,990 ó S/ 155,762
Chery Perú
  • Modelos right
    • Modelos
    • Todosright
      • Todos
      • Arrizo 5 pro Arrizo 5 pro Precio desde: US$ 12,190 ó S/ 46,322
      • M7 M7 Precio desde: US$ 19,990 ó S/ 75,962
      • GLP Gratis
        Tiggo 2 Pro Tiggo 2 Pro Precio desde: US$ 12,290 ó S/ 46,702
      • pro max
        New Tiggo 4 New Tiggo 4 Precio desde: US$ 15,490 ó S/ 58,862
      • pro max
        New Tiggo 7 pro New Tiggo 7 pro Precio desde: US$ 18,690 ó S/ 71,022
      • New Tiggo 8 Pro New Tiggo 8 Pro Precio desde: US$ 24,190 ó S/ 91,922
      • New Tiggo 8 Pro Max New Tiggo 8 Pro Max Precio desde: US$ 35,190 ó S/ 133,722
      • Tiggo 8 Pro Hybrid Tiggo 8 Pro Hybrid Precio desde: US$ 39,390 ó S/ 149,682
      • Tiggo 9 Tiggo 9 Precio desde: US$ 40,990 ó S/ 155,762
    • SUVright
      • SUV
      • M7 M7 Precio desde: US$ 19,990 ó S/ 75,962
      • GLP Gratis
        Tiggo 2 Pro Tiggo 2 Pro Precio desde: US$ 12,290 ó S/ 46,702
      • pro max
        New Tiggo 4 New Tiggo 4 Precio desde: US$ 15,490 ó S/ 58,862
      • pro max
        New Tiggo 7 pro New Tiggo 7 pro Precio desde: US$ 18,690 ó S/ 71,022
      • New Tiggo 8 Pro New Tiggo 8 Pro Precio desde: US$ 24,190 ó S/ 91,922
      • New Tiggo 8 Pro Max New Tiggo 8 Pro Max Precio desde: US$ 35,190 ó S/ 133,722
      • Tiggo 9 Tiggo 9 Precio desde: US$ 40,990 ó S/ 155,762
    • Híbridos / Eléctricosright
      • Híbridos / Eléctricos
      • Tiggo 8 Pro Hybrid Tiggo 8 Pro Hybrid Precio desde: US$ 39,390 ó S/ 149,682
    • Autosright
      • Autos
      • Arrizo 5 pro Arrizo 5 pro Precio desde: US$ 12,190 ó S/ 46,322
  • Concesionarios
  • Promociones
  • Postventa right
    • Postventa
    • Servicios
    • Talleres Chery
    • Llamada a revisión
    • App Chery Perú
  • Mundo Chery right
    • Mundo Chery
    • Historia de Chery
    • Diseño
    • Tecnología híbrida
    • Conducción inteligente
    • Testimonios
    • Tips Chery
  • Financiamiento
  • Noticias
  • Tienda chery
Cotizar Imagen
Financiamiento Chery Financiamiento Chery

Noticias Chery

Entérate de las últimas noticias y novedades de la marca.

¿Cómo funciona el freno de mano o estacionamiento?

Fecha News Martes, 15 julio 2025
https://dhteemohy7ejo.cloudfront.net/web/blog/listado/51709-chery-peru-blog-freno-de-mano.webp https://dhteemohy7ejo.cloudfront.net/web/blog/listado/59718-chery-peru-blog-freno-de-mano.webp

Dentro del complejo sistema de seguridad de un vehículo, existen componentes que, a pesar de su uso diario, a menudo son subestimados o poco comprendidos. Uno de los más importantes es, sin duda, el freno de mano.

Conocido técnicamente como freno de estacionamiento, este mecanismo es una pieza fundamental que se usa no solo para inmovilizar el auto de forma segura, sino también como un sistema de respaldo en situaciones críticas. Su correcta utilización y mantenimiento son cruciales para la seguridad del conductor, los pasajeros y el propio vehículo.

Este artículo es una guía completa que desglosa todo lo que necesitas saber sobre el freno de mano de un vehículo, desde su funcionamiento interno hasta los consejos para asegurar su durabilidad a lo largo del tiempo.

¿Qué es y cómo funciona el freno de mano?

El freno de mano es un sistema de frenado independiente del sistema de frenos de servicio principal (el que se activa con el pedal). Mientras que los frenos de servicio son hidráulicos, el freno de mano tradicional es puramente mecánico. Su diseño es más simple pero robusto, pensado para mantener el vehículo inmovilizado de manera prolongada sin depender de la presión hidráulica.

El principio de cómo funciona el freno de mano es directo: cuando el conductor acciona el mecanismo —ya sea tirando de una palanca o presionando un botón—, se genera una tensión en un sistema de cables de acero. Esta tensión se transmite a las ruedas traseras, donde un mecanismo aplica fuerza directamente sobre las pastillas o zapatas de freno, presionándolas contra los discos o tambores y bloqueando así el movimiento de las ruedas. 

La posición del freno de mano arriba o abajo en una palanca tradicional simplemente indica si el cable está tenso (arriba, activado) o suelto (abajo, desactivado).

Partes del freno de mano

Aunque existen diferentes tipos, las partes fundamentales de un sistema mecánico tradicional son:

  • Palanca o actuador: es la interfaz con el conductor. Puede ser la clásica palanca entre los asientos, un pedal adicional (en algunos vehículos automáticos) o un botón en los sistemas más modernos.
  • Cable de freno de mano: uno o varios cables de acero trenzado que conectan la palanca con los mecanismos de freno en las ruedas. Son la espina dorsal del sistema, encargados de transmitir la fuerza.
  • Mecanismos de accionamiento: son las piezas ubicadas en los frenos traseros (sean de disco o de tambor) que son empujadas o tiradas por el cable de freno de mano para aplicar la fuerza de frenado.
  • Interruptor freno de mano: un pequeño interruptor eléctrico que se activa cuando la palanca está levantada, mostrando la luz de freno de mano encendida en el tablero para alertar al conductor.
  • Botón de liberación: conocido también como seguro de freno de mano, es el botón en el extremo de la palanca que debe ser presionado para poder liberarla y desactivar el freno.

¿Para qué sirve el freno de mano?

Su función principal y más obvia es la de freno de estacionamiento, es decir, inmovilizar el vehículo de forma segura cuando está aparcado, especialmente en pendientes. Al activarlo, se evita que el auto ruede y se alivia la tensión sobre la caja de cambios (especialmente en la posición "P" de los vehículos automáticos). 

Su función secundaria, aunque menos frecuente, es la de freno de emergencia. En el caso extremadamente raro de una falla total del sistema de frenos hidráulico, el freno de mano puede ser utilizado de forma progresiva y cuidadosa para intentar detener el vehículo.

¿Qué tipos de freno de mano existen?

Existen tres tipos de freno de mano principales en el mercado automotriz.

Freno de mano mecánico

Es el sistema tradicional por excelencia. El freno de mano mecánico utiliza la palanca manual que, mediante un sistema de varillas y cables, acciona mecánicamente los frenos. Es un sistema fiable, de bajo costo y fácil de diagnosticar, presente en la gran mayoría de los vehículos de gama media y baja.

Freno de mano eléctrico

Conocido como EPB (Electric Parking Brake), el freno de mano eléctrico reemplaza la palanca por un pequeño interruptor o botón. Al activarlo, se envían señales a unos pequeños motores eléctricos ubicados en las pinzas de freno traseras, que se encargan de aplicar la presión de frenado. 

Ofrece ventajas como el ahorro de espacio en la consola central y funciones automáticas de activación y desactivación.

Freno de mano hidráulico

El freno de mano hidráulico no es común en vehículos de calle. Es un sistema de alto rendimiento utilizado principalmente en autos de competición, especialmente en rally y drifting. 

Consiste en una palanca que acciona un cilindro maestro independiente, aplicando una presión hidráulica intensa e instantánea a las ruedas traseras para bloquearlas a voluntad y facilitar los derrapes controlados.

¿En qué momentos se debe utilizar el freno de mano?

El freno de mano debe utilizarse siempre que se estacione el vehículo, sin importar si el terreno es plano o inclinado. Es un hábito de seguridad fundamental. 

Además, es muy útil para arrancar en pendientes pronunciadas: se mantiene el freno activado mientras se busca el punto de embrague y se acelera, y se suelta justo cuando el auto empieza a moverse para evitar que ruede hacia atrás.

¿Cómo quitar el freno de mano​ correctamente?

En un sistema mecánico, se debe tirar ligeramente de la palanca hacia arriba para liberar la tensión del trinquete, presionar el botón de liberación y luego bajar la palanca completamente hasta el final de su recorrido. 

En un freno de mano eléctrico, el proceso suele requerir pisar el pedal del freno de servicio y luego presionar o empujar el botón del EPB. Es importante saber cómo desactivar el freno de mano eléctrico según el manual del vehículo, ya que algunos modelos pueden tener procedimientos específicos. 

Si el sistema está atascado, saber cómo desbloquear el freno de mano puede implicar revisar si los cables no están congelados en climas fríos o si no hay un problema mecánico en las ruedas.

Fallas más comunes del freno de mano

Como todo sistema, el freno de mano de un vehículo puede presentar ciertos problemas. Las fallas más comunes son:

  • Cable destensado o roto: es la falla más habitual. Con el tiempo, el cable puede estirarse, haciendo que la palanca tenga un recorrido muy largo y no aplique suficiente fuerza. Si el freno de mano no funciona, esta es la primera causa a investigar.
  • Componentes atascados: la corrosión o la suciedad pueden hacer que los mecanismos en las ruedas se queden pegados. Esto explica por qué se traba el freno de mano o por qué, en ocasiones, el freno de mano no baja o no se libera completamente.
  • Fallas eléctricas (en EPB): un interruptor defectuoso, un motor quemado o un problema en el cableado pueden inutilizar un freno de mano eléctrico, lo que usualmente se indica con un testigo de avería en el tablero.

Consejos para cuidar el freno de mano de un vehículo

Un buen mantenimiento previene la mayoría de los problemas. Un técnico calificado debe saber cómo regular el freno de mano periódicamente para compensar el estiramiento del cable. Este proceso de ajustar el freno de mano asegura que el sistema aplique la fuerza correcta. 

En vehículos con frenos traseros de disco, el procedimiento para ajustar el freno de mano puede ser más específico. Es crucial no tirar de la palanca con violencia excesiva y usar el freno de mano regularmente (incluso si siempre estacionas en plano) para evitar que los componentes se oxiden y se atasquen. 

Recuerda que solo un profesional sabrá cómo reparar el freno de mano reemplazando piezas gastadas o cuándo es necesario cambiar el freno de mano por completo si el daño es mayor.

Preguntas frecuentes sobre el freno de mano

¿Cómo saber si está activado?

La principal señal es la luz de freno de mano encendida en el tablero de instrumentos. Este indicador, usualmente un círculo rojo con un signo de exclamación o una "P" dentro, se ilumina cuando el freno está activado.

¿Qué pasa si manejas con el freno de mano puesto?

Estás causando un daño grave y costoso. El roce constante genera un sobrecalentamiento extremo en los frenos traseros, desgastando prematuramente las pastillas o zapatas, dañando a su vez los discos o tambores y aumentando el consumo de combustible.

¿Qué llantas frena el freno de mano?

Actúa exclusivamente sobre las ruedas traseras. Este diseño ayuda a mantener la estabilidad del vehículo si se necesita usar en una emergencia mientras se está en movimiento.

¿Qué pasa si acelero con el freno de mano puesto?

Sentirás que el vehículo no tiene fuerza y está "amarrado". El motor se forzará innecesariamente y, además del desgaste de los frenos, puedes dañar componentes de la transmisión. Es esencialmente lo mismo que manejar con freno de mano activado, pero con un mayor esfuerzo para el motor.

Comprender a fondo los sistemas de seguridad de tu vehículo, como el crucial freno de estacionamiento, te permite apreciar la importancia de la tecnología y el diseño en tu protección diaria. La evolución del freno de mano mecánico al moderno freno de mano eléctrico es un claro ejemplo de cómo la innovación mejora la seguridad y el confort.

En Chery Perú, priorizamos tu tranquilidad, incorporando en nuestros vehículos los más avanzados sistemas de seguridad y asistencia al conductor. Desde frenos de estacionamiento electrónicos hasta completas suites de seguridad activa, cada uno de nuestros modelos está diseñado para protegerte a ti y a tu familia.

Por ello, te invitamos a solicitar una cotización de un modelo Chery para que un asesor te muestre todas las características de seguridad y la tecnología que hacen de nuestros autos una elección inteligente y confiable. ¡Te esperamos!

Ver todas las noticias
Chery Teléfono: 630 7230 Horario: Lunes a Viernes de 8 am a 5 pm
Facebook Youtube Instagram Tiktok Tiktok
Libro de reclamaciones
Modelos
  • Tiggo 8 Pro Hybrid
  • Tiggo 8 Pro Max
  • Tiggo 8 Pro
  • Tiggo 8
  • Tiggo 7 Pro Hybrid
  • Tiggo 7 Pro
  • Tiggo 4 Pro
  • Tiggo 2 Pro
  • Arrizo 5
Mundo Chery
  • Historia Chery
  • Diseño
  • Tecnología híbrida
  • Conducción inteligente
  • Testimonios

Descarga el App:

App Store Google Store
Compra tu Chery
  • Concesionarios
  • Promociones
  • Financiamiento
  • Cotizar
Postventa
  • Servicios
  • Talleres Chery
  • Llamada a revisión

PLAZA MOTORS S.A. ©Copyright 2024. All Rights Reserved

Política de privacidad Política de cookies Términos y condiciones Libro de reclamaciones